Urología, andrología, venereología, dermatología, endocrinología, psiquiatría, creemos que es necesario crear un espacio centrado en los problemas de salud que afectan a los hombres, ya que tradicionalmente hemos ignorado más nuestra salud que las mujeres. Los factores por los que los varones no disfrutamos de la salud que nos merecemos no son sencillas, pero pueden resumirse en tres fundamentales:
- No nos gusta hablar de manera tan abierta como las mujeres de cómo nos sentimos (física y/o emocionalmente), tenemos un miedo atávico a ser tachados de débiles o de no estar a la altura, se nos educa para soportar estoicamente el dolor
- Hay un grado pobre de concienciación y de comprensión de las enfermedades que afectan especialmente a los hombres
- Los hombres tienen a realizar más conductas de riesgo que las mujeres, por razones socioculturales y socioeconómicas, lo que acarrea mayores peligros para su salud
Por todo ello, hay que hacer especial hincapié en nuestra salud para tratar de llevar una vida plena y satisfactoria gozando del mayor grado de salud posible. De manera amena, en este portal sobre salud masculina trataremos de aclarar las dudas que suelen surgir sobre la salud en el varón e intentaremos informar de manera veraz y objetiva a todos aquellos que deseen saber más sobre el cuerpo del hombre y sus problemas de salud principales.
Tenemos que estar en guardia frente a enfermedades serias que se ensañan especialmente con nosotros, como el cáncer de próstata, el cáncer testicular, el cáncer de vejiga, los problemas de salud mental de especial incidencia masculina o los problemas cardiovasculares, pero también ante afecciones que, sin ser graves, empeoran mucho la calidad de vida del hombre, como la fimosis, la balanitis, el esmegma, la parafimosis, el frenillo corto, el varicocele, el hidrocele, la eyaculación precoz, los niveles bajos de testosterona, la disfunción eréctil, las verrugas genitales o condilomas, la epididimitis, la orquitis, la alopecia androgenética o androgénica, la ginecomastia, el cáncer de próstata, el hipogonadismo masculino, las pápulas perladas, etc. También abordaremos la salud mental del hombre (la depresión masculina, las adicciones) y la salud ocupacional (la asbestosis, etc.).
También dejaremos atrás cualquier vergüenza absurda y abordaremos sin tapujos las enfermedades de transmisión sexual que afectan especialmente a los hombres, como la gonorrea, la clamidia, las infecciones urinarias, la sífilis, el VIH, etc. Ah, y tampoco nos vamos a olvidar de los patrones propios de los malos hábitos en el varón, como las adicciones, que tienen elementos distintos a los de las mujeres, debido a diversos factores que iremos desgranando. Ah, y tampoco nos olvidaremos de cuestiones de salud que preocupean a todos los hombres, como la anticoncepción (resolveremos todas tus dudas sobre la vasectomía, por ejemplo).
La información es poder y para curarte en salud necesitas estar informado. Ahora bien, en ningún caso pretendemos suplantar la importante labor de un médico especialista, solo queremos ser un complemento educativo que te permita conocer mejor las opciones de salud masculina a tu alcance.
De esta manera, estamos seguros de que conseguiremos mejorar la preocupación por la salud masculina, reducir los casos avanzados de tumores que afectan especialmente a los hombres, fomentar la detección precoz de enfermedades masculinas, contribuir a la creación de una nueva cultura del bienestar masculino y lograr que seamos conocedores (y conscientes) de los riesgos para la salud que corremos con determinados comportamientos tradicionalmente masculinos: ¡es hora de derribar mitos!